30 de marzo de 2013

Semana Santa .... (1ª parte)

     Estos días  celebramos la Semana Santa.

     Toledo se llena de turismo, salen sus famosas procesiones y como no podía ser menos, he horneado estas galletas, acorde al ambiente religioso y festivo que se vive en la ciudad.

     Hoy toca.... Nazarenos.

                                         










     En unos días, la segunda parte.

     Hasta la próxima.

18 de marzo de 2013

Estamos en guerra ¡¡¡¡¡¡

     Un título un tanto extraño si no se sabe de que va el tema....

      En mi familia estamos en guerra.... En guerra contra una enfermedad que está afectando muy gravemente a un miembro muy importante de ella ... Mi hermano, mi hermano pequeño...

     Una maldita enfermedad, que recuerdo desde mi infancia (y han pasado muchísimos años de ello), y a la  que desgraciadamente no se ha encontrado cura definitiva. Si es cierto, que los avances han sido muy importantes, pero también es verdad, que cada día hay más casos, y rara es la persona que no tiene un familiar o allegado muy cercano que la padezca.

     Una maldita enfermedad  contra la cual todos los especialistas te recomiendan luchar con positividad, energia, esperanza..., pero que también es verdad, que en muchas ocasiones das un paso adelante y al día siguiente, das tres pasos para atrás. Una maldita enfermedad que influye en los estados de ánimo de todos los afectados y allegados, de una forma brutal, que hace que estés continuamente es una especie de montaña rusa... un día estás arriba del todo y al siguiente estás en el infierno.

     Una maldita enferrmedad que tiene un nombre terrible : CANCER.


     Una psicóloga de la Asociación Española contra el Cáncer (maravillosa labor de todos lo voluntarios, por cierto), nos aconsejó que afrontáramos esta situación como una guerra de todos los miembros de la familia contra esta enfermedad, e intentáramos superarla ganando pequeñas batallas.

     Todos nosotros somos "peleones" y nos metimos de lleno a ello... Empezaron a aparecer en nuestro grupo de WhatsApp, fotos de algunos de nosotros armados hasta los dientes, bombas, pistolas y todo tipo de armas.... 

     Yo he intentado hacerlo como mejor sé, de una forma dulce, y así salieron estas galletas...


     Con ellas quiero mandar un mensaje de esperanza para todas las personas que estén pasando por algo parecido.


   Este es un post lleno de sufrimiento, ansiedad, pero también de esperanza. 
    ESPERANZA. Es la palabra clave. El tono de llamada de mi móvil, es la canción "Color esperanza" de Diego Torres, mi color ha pasado a ser el verde (que antes jamás me ha gustado...). Es una palabra a la que me agarro como a un clavo ardiendo.


     En los últimos tres años, hemos padecido esta enfermedad en cinco ocasiones,en tres de ellas ganamos la guerra, en otra desgraciadamente la perdimos, y en esta última estamos  batallando.

     Hay que luchar y mantener la esperanza siempre....


     Mi mayor deseo, es que cuando estas bombas exploten... destruyan totalmente esta terrible enfermedad.

     Hasta la próxima.

15 de marzo de 2013

BLOGGER TRAVELLER : MARZO.

     Hola a todos, hace unos días me apunté a una iniciativa que me encantó del blog midulcedemelocoton.blogspot.com.e.

Consiste en lo siguiente :  cada blog participante se apunta representando a una ciudad y los días 15 de cada mes todos tenemos que hacer una entrada con fotos de nuestra ciudad, rincones poco conocidos etc... y todos tenemos un tema común. El tema del mes de Marzo es el invierno.

     Me parece una idea genial, una forma virtual de viajar y conocer distintas ciudades desde un punto de vista nada turístico o estereotipado.
   
     Soy madrileña, pero vivo en Toledo desde hace un montón de años. Soy de las que opinan que "desde Madrid al cielo" pero me encanta Toledo, una ciudad llena de historia, con los servicios que ofrece cualquier ciudad y la calidad de vida que tiene una pequeña población, en cuanto a tranquilidad, ausencia de atascos, cercanía para todo, etc.
   
     Empiezo "mi primer viaje" con la imagen que disfruto todas las mañanas cuando voy a trabajar, una vista impresionante y que cada día día tiene diferentes matices, colorido, luminosidad... Esta  instantánea aparecerá todos los meses para que podais apreciar las distintas épocas del año.¡¡¡  Me considero una privilegiada.!!!

     Como el tema relacionado es el invierno, he podido fotografiar el curso del rio Tajo, en un día totalmente nublado y con ausencia de sol..Es una pena, no haber podido disponer este mes de más tiempo para haber podido captar la niebla que hay durante casi todo el invierno en el cauce del río. Este es el ambiente más invernal que he podido que he logrado....
   
     El edificio que se ve al fondo de la imagen, es el Alcazar y a la izquierda la Torre de la catedral.




     En la siguiente instantánea se ve la ermita de la patrona de Toledo, la Virgen del Sagrario, más conocida como la Virgen del Valle. Esta ermita está enclavada en una de las pendientes más pronunciadas de la montaña. En los bajos de la ermita hay un restaurante con unas vistas impresionantes tanto del rio como de la ciudad.

     Toledo es una ciudad llena de rincones plagados de historia, callejones estrechísimos y pendientes muy pronunciadas.

     No cuesta ningún trabajo imaginarte como era la vida  en la época en la que convivían las tres culturas, cristianos, musulmanes y judíos.
     En la siguiente imagen, se puede apreciar al fondo la ermita del Valle.




     
     Se podría decir que esta ciudad es una especie de península inexpugnable rodeada por el Tajo, que mantiene siempre el mismo caudal.


     Hasta hace no mucho tiempo, los toledanos se bañaban en el río. Ahora solamente se atreven a bañarse los patos...






     Hay algunas zonas en las que el empedrado entra directamente en el agua y no hay orillas delimitadas.


          ¿Que os parece mi ciudad ????

          Puedes visitar este y muchos más lugares en Blogger Traveller Marzo

          Hasta el próximo mes.










6 de marzo de 2013

Cumpleaños en naranja ....

     Ana y Camilo son los mejores amigos de mi hijo Rubén y de Menxu. Viven en Tarifa y aprovechan cualquier oportunidad para verse.
     El día 20 de Febrero fué el cumple de Ana y me pidieron  unas galletas para regalarle.
     Esta vez las) hice de chocolate y la decoración fué  basicamente en varios tonos de naranja, ya que es su color favorito.



     El girasol está hecho con molde de silicona para el fondant y teñido de naranja. La parte central está coloreada con pintura comestible de color marrón chocolate.



      El oso con el corazón de la galleta de los años, está hecho con glasa (hice muchos hace pocos dias  y ¡por fin ! he podido utilizar uno de ellos). Es el mismo caso que la mariquita de la siguiente fotografía...












   
     La galleta de corazón, está texturizada en la masa cruda, una vez horneada y fria, he repasado el dibujo con glasa naranja .


     Todas juntas ...





      Y presentadas en una lata de galletas danesas pintada  y decorada la tapa con silicona y figuras hechas con pasta de papel.

     Espero que os haya gustado....
     Hasta la próxima.

28 de febrero de 2013

Galletas de vaca.

     A mi nuera le encanta cualquier cosa que tenga manchas de vaca. Creo que le  he comprado todo tipo de cosas, artilugios y cachibaches que llevan esta decoración. Pero cuando digo todo, es TODO, TODO Y TOOOODO.

   He ido a bazares, tiendas de decoración, ferreterias, etc.  y no se me escapa ni un solo artículo lleno de manchas negras.

     Como no podía ser de otra manera, le he hecho estas galletas a juego con la caja que le hice en su día.


     El fondo de las dos galletas grandes (tienen una altura de unos 20 cm.), es de glasa blanca y con la técnica de húmedo sobre húmedo, apliqué la glasa negra formando las características manchas.
     Las vacas están hechas con fondant blanco, negro y rosa.
     Los ojos y la boca están pintados con rotuladores comestibles.



     No quería darle estas galletas de vaquitas solas, asi que le hice unas más pequeñas todas "manchadas"...





     Y esta es la caja que reciclamos de un estuche de colonia metálico.
     Le di una capa de imprimación, pinté con pinturas acrílicas y monté la vaca con goma eva.


Ha quedado un conjunto gracioso.... ¿verdad????

Hasta la próxima.


26 de febrero de 2013

Profiteroles... ¡¡ SIN AZUCAR !! y tutorial.

     Hace algunos meses que a mi marido le dijo el médico que tenía algo de diabétes, por lo que le retiró todo el consumo de azúcar. Al principio, se me vino el mundo abajo. Yo, que llevo años haciendo mucha repostería....
     Acudí a internet buscando algún producto parecido a la sacarina  con el que se pudiera hornear... Y, oh¡¡, maravilla de las maravillas, encontré la TAGATOSA. Después de varias pruebas he comprobado que se puede hornear sin que se pierda para nada el dulzor, el único truco consiste en añadir la mitad de la cantidad  de azúcar recomendada en cada receta.
     Así que hoy han tocado profiteroles rellenos de crema pastelera y crema de chocolate.


INGREDIENTES PARA LA MASA :

    -  250 ml.. de agua.
    - 1 cucharada de azúcar o 1/ 2 de Tagatosa.
    - 75 gr. de mantequilla.
    - 150 gr. de harina.
    - 3 o 4 huevos.
    - Un pellizco de sal.

Preparación 
     Precalentar el horno a 220º con calor arriba y abajo.
     En un cazo ponemos a calentar el agua, la sal, el azúcar y la mantequilla. Cuando comienza a hervir, retiramos del fuego y añadimos la harina de golpe. Remover hasta que la masa se separe de las paredes del recipiente.


   Incorporar los huevos de uno en uno y mezclar muy bien hasta que se haya incorporado a la masa. Añadir otro y repetir la misma operación.




          Una vez que la masa se haya enfriado un poco, meter en una manga pastelera preparada con una boquilla rizada (a mi, me gusta más).



     Forrar la bandeja con papel para horno y formar pequeños montoncitos de masa.


     Hornear a 220º durante unos 20-25 minutos.

INGREDIENTES PARA LAS CREMAS :

    - 350 ml. de leche.
    - 5 cucharadas de azúcar o 2  1/2 de Tagatosa.
    - 1 cucharada colmada de Maicena.
    - 3 yemas de huevo.
    -  2 cucharadas de cacao sin azúcar Valor.(si queremos que la crema sea de chocolate).

Preparación
     Poner en un cazo 250 ml. de leche, el cacao y la mitad del azúcar o Tagatosa.  Remover bien y reservar.
     Batir las 3 yemas de huevo con el azúcar restante o Tagatosa.. Incorporar a la mezcla anterior.
     Disolver en los 100 ml.  de leche que nos queda, la cucharada de Maicena y añadir al cazo con el resto de los ingredientes. Remover bien.
     Calentar hasta que empiece a hervir y haya espesado. Dejar enfriar.


     Poner la crema en  una manga pastelera , hacer una abertura en los profiteroles con unas tijeras una vez frios y rellenar.


   
   Normalmente espolvoreo azúcar glas, pero como en este caso son para diabéticos, los he dejado tal cual.

     Están buenísimos.....

   

23 de febrero de 2013

Mi primer premio ¡¡¡¡¡¡¡¡

     Oh¡¡¡¡¡¡ Que ilusión ¡¡¡¡¡¡  Abro el correo y me encuentro con que me han otorgado mi primer premio en este mundillo de los blogs.
     Muchas gracias a Manualidades de una maestra en prácticas.

   

     Los requisitos de este premio,son que tengo que pasarlo a otros 11 blogs con menos de 200 seguidores (y avisarles) y contestar a 11 preguntas. Allá voy ......

     1- ¿ Como elegiste el título de tu blog ?
Vivo en Toledo y como muchos sabreis, se la conoce como la ciudad imperial. Me enamoré de esta ciudad cuando me trasladé  hace 15 años, y quería que el nombre de mi blog, estuviera relacionado con ella de alguna manera.

     2-  ¿Recuerdas a algún profesor por algo en especial ?
A mi profesora de parvulario o lo que hoy sería educación infantil, la señorita Milagros, era muy buena pero tenía unas ideas un tanto "raras" con respecto a la motivación de los alumnos. Cuando alguien hacía algo mal, le ponía unas orejas de burro hechas de papel y le tenía toda la mañana con ellas.  Si, siiiii.... me las puso una sola vez y lo recuerdo como algo traumático....

     3-  ¿Que película recomiendas como imprescindible ?
Sin lugar a dudas, Ghost. Cuando la estrenaron en su día, me impresionó muchísimo. Increiblemente romántica. Después de tantos años, y de verla muchísimas veces, aún sigo llorando en la escena final.

     4-  ¿Tu juego preferido cuando eras niñ@ ?
Seguramente algo desconocido para casi todos de vosotros.  EL MALETIN DE LA SEÑORITA PEPIS.
Era un maletín lleno de piezas muy brillantes, con las que te podias confeccionar  chalecos, faldas y adornos.
Ha pasado por manos de mis sobrinas y recientemente ha vuelto a mi. Lo guardo como un tesoro, para mi futura nieta. ¡¡Me encantaba!!!

     5-  ¿Tu libro o cuento favorito es ... ?
Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda.

     6-  ¿De que color es el bolígrafo con el que sueles escribir ?
Siempre azul.

     7-  ¿Alguna vez has terminado una partida de Monopoly?
Creo que nunca, porque cuando alguno de mis hermanos o yo perdíamos estrepitosamente, de forma totalmente "casual", todas las fichas se movían por el tablero.....Jajaja

     8-  Una frase con la que te describirían tus amigos ....
Responsable, organizada y quizá demasiado exigente conmigo misma y con los demás.

     9-  ¿Coche o autobús ?
Coche.

     10-  El color mas presente en tu vida es ....
Siempre ha sido rosa o malva, pero por motivos familiares, ahora mismo es el verde ESPERANZA.
(Y esto... va por mi hermano...)

     11-  ¿Dulce o salado?
Siempre dulce.


     Aqui van mis 11 preguntas para los 11 elegidos :

     1-  ¿Playa o montaña ?
     2-  ¿Que es el amor para ti ?
     3-  Personaje de Disney favorito.
     4-  ¿Que es para ti la amistad?
     5-  Tu comida preferida es ....
     6-  Tu mayor prioridad en este momento de tu vida es... ?
     7-  ¿Que cualidades tendría que tener para ti, la suegra ideal?.
     8-  ¿Trabajas en lo que te gusta?
     9-   Programa televisivo favorito.
     10- Tus vacaciones ideales son....
     11- Tu principal hobbie.


     Y los blogs premiados son .....

     1- La princesa galleta. 
     2- Bricoazúcar.
     3- La lengua de la mariposa.
     4- Chocolate y color.
     5- Tequila y yo.
     6- Mi rincón de recetas.
     7- Un gato en mi cocina.
     8- Pal vientre, todo lo que entre.
     9- Mis recetas de cocina y repostería
    10- Las recetas de Pipi.
    11- Mayte en la cocina.

     Felicidades a todos, teneis unos blogs estupendos.

     Y aprovecho para contaros que cuando lleguemos a los 50 seguidores haré un sorteo de cortadores y moldes  chulísimos  para vuestras galletas.

     Besos para todos.